|
LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN | |
OFICIALES | ||
![]() |
||
Inicio :: | ||
![]() |
||
LINEAMIENTOS DE EVALUACION
SECUNDARIA
La evaluación en este nivel se llevará a cabo de la siguiente manera:
1.- El alumno presentará una evaluación mensual de acuerdo con el calendario proporcionado en la Junta de inicio. Para obtener la calificación de boleta se promediarán las dos evaluaciones correspondientes a cada bimestre tomando en cuenta que dichas evaluaciones corresponden al 80 % de su calificación, el 20% restante corresponde a: tareas, trabajos de investigación y participaciones en clase.
2.- Para obtener la calificación final se promediarán las calificaciones de los 5 bimestres, y se reportará la calificación con una cifra decimal sin aproximaciones. Ejemplo
I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV Bimestre V Bimestre Calif. Final
8 7 9 8 6 7.6
6 6 6 5 6 5.8
3.- Los alumnos podrán reprobar hasta cinco materias para tener derecho a exámenes extraordinarios. Si reprueba seis, automáticamente repite el grado.
4.- Se podrán inscribir al grado inmediato superior los alumnos regulares (que no adeuden materias), y los alumnos irregulares de I y II de secundaria (que adeuden hasta dos materias), los alumnos de III grado no deberán adeudar ninguna materia para poder inscribirse al bachillerato.
5.- Los alumnos de I y II de secundaria que después del período de exámenes extraordinarios adeuden 3 o más materias son considerados Alumnos Repetidores.
6.- A fin de lograr un mayor aprovechamiento de sus hijos contamos con maestros asesores de grupo, cuya función será llevar un seguimiento tanto académico como conductual de cada uno de nuestros alumnos con la finalidad de que sea usted oportunamente informado del buen desempeño de sus hijos o para corregir lo necesario en caso de que lo hubiera.
BACHILLERATO
1.- El alumno presentará 2 evaluaciones parciales. Para obtener la calificación de boleta se promediará la calificación del examen que tiene un valor de 70%, con el 30% de las tareas, participaciones y trabajos de investigación encargados por el maestro
2.- Al finalizar el semestre se obtendrá el promedio de las calificaciones parciales, sin que se aproxime al entero, y con una cifra decimal. Ejemplo
1er parcial 2º. Parcial promedio parciales
8 9 8.5
3.- Al terminar el semestre todos los alumnos sin excepción alguna presentarán examen final.
4.- Para obtener la calificación final se realiza una media entre el promedio de parciales y la calificación final. En este caso sí hay aproximaciones. Ejemplo
Promedio Parciales Examen final Prom. Final
7.5 8.0 8
6.5 5.0 5
8.5 8.0 8
5.- Los alumnos podrán reprobar hasta dos materias para tener derecho a exámenes extraordinarios. Si reprueba tres, automáticamente repite el semestre.
6.- Se podrán inscribir al semestre inmediato superior los alumnos regulares (que no adeuden materias), y los alumnos irregulares (que adeuden hasta dos materias).
7.- Los alumnos que adeuden 3 o más materias son considerados Alumnos Repetidores.